tectonica
Moneo como parte del grupo de arquitectos que colaboro en este proyecto ejerce su modo de crear arquitectura, el cual es explicado desde las circunstancias que dan origen al proyecto. Este edifico trata de aprovechar los derechos de aire. Aunque esta decisión es forzada a las circunstancias, lo cual es necesario recurrir a una solución estructural. Consigue así tener un programa complejo y mixto, comenzando con un vestíbulo que distribuye directamente al programa de la institución. Moneo describe esta estrategia como “la capacidad de moverse con libertad en espacios cerrados” sin recurrir a la arquitectura por partes o a la fragmentación.
La estructura se integra a la organización espacial. En el extremo derecho se enfatiza su giro a la calle el crea un sentido de paseo debajo del edificio a su vez próximo al campus. Este gesto logra el acercamiento visual y espacial a la institución. Para conseguir este fin estructural se necesito varios modelos de fachada que trabaja como el sistema base, funciona como viga-pared y soporta el gran vano existente. Para esto se forma una retícula para líneas de vigas y pilares mediante una triangulación compuesta malla ortogonal y diagonal, como sugerido en la circulación de entrada para la comunicación entre espacios. La estructura consigue ser mas ligera y eficiente, siendo la fachada arriostrada convirtiendo a esta la base del soporte.
La tectónica en la arquitectura es una de varias estrategias para la generación de espacios según su función. Trayendo como guía las matemáticas, el análisis, los cálculos para la toma de decisiones, haciendo el pensamiento de la estructura lo que logra la composición del espacio. De este modo se forma un completo y no fragmentaciones para así tener la posibilidad de crear estructuras que permitan espacialidad visual, comunicación entre espacios y buscar sensación de libertad. Moneo consigue entrelazar el diseño estético con su funcionabilidad. Haciendo la tectónica de la base de este diseño del Edifico de Ciencias en el Campus.
Comentarios
Publicar un comentario