Ordering Pt.2 Derivación y Desviación
La derivación implica realizar modificaciones de forma consciente durante el proceso de diseño, con el fin de explorar diversas posibilidades de interpretación de una misma idea. Este proceso se va perfeccionando a medida que se repite y se refinan las diferentes opciones. Un ejemplo de esto es cuando queremos convertir una idea en una estrategia y creamos múltiples bocetos para representarla de diversas formas, hasta encontrar la opción más adecuada.
En contraste, la desviación implica un cambio de enfoque involuntario que puede alejarse significativamente de la idea original cuando se revisa. Este cambio puede ser causado por diversos factores, como limitaciones técnicas durante el desarrollo, disponibilidad de recursos y lo que resulte más apropiado en el contexto en el que se encuentra. Por lo tanto, la desviación puede producir cambios significativos en el producto inicial, resultando en algo que puede parecer no tener ninguna relación con la idea original, pero que es más adecuado para abordar los problemas que se enfrentan.
La combinación de estos dos conceptos puede desempeñar un papel importante en el proceso creativo, ya que normalmente se empieza con uno pero se puede incorporar el otro en cualquier etapa del proceso. Esto permite al diseñador explorar nuevas formas y soluciones a los problemas que se presentan. Sin embargo, cuando se ha trabajado en una idea durante un largo período de tiempo, desviarse drásticamente de la idea original puede considerarse un riesgo, ya que puede comprometer el desarrollo realizado con la idea inicial. Aun así, se puede lograr un equilibrio entre la variación y la desviación que permita mantenerse cerca del concepto original.
En conclusión, en mi opinión, el equilibrio en el proceso creativo se logra mediante la práctica, lo que permite discernir si es necesario desviarse de la idea original para resolver eficazmente un problema. Además, cuando se nos pide que presentemos varias variaciones de una misma idea, puede resultar difícil crear cambios significativos que puedan ser acogidos en una misma interpretación. A pesar de esto, considero que esta etapa es la más fascinante del proceso creativo, ya que se pueden observar las diferentes perspectivas de cada uno reflejadas en sus interpretaciones para abordar un mismo problema.
Comentarios
Publicar un comentario